Deportivos en forma de cuña: la edad de oro del diseño automovilístico II

 (www.motor.elpais.com)
 Actualizado:

Lancia Stratos

Producido de 1973 a 1975, fue diseñado por Marcello Gandini para Bertone y equipado con un motor y una caja de cambios Ferrari Dino V6. El primero fue el V6 de 2,4 litros del Ferrari Dino 246 GT con una potencia de 190 CV.

Citroën GS Camargue

En 1970 Citroën lanzó el GS. Unos años más tarde, en 1972, Bertone presentó en forma de concepto una singular variante denominada Camargue que bien podría haber representado la versión 2+2 coupé del ya aerodinámico GS.

El Citroën GS Camargue, a pesar de sus líneas decididas y su silueta atlética, estaba equipado con un bóxer de cuatro cilindros que desarrollaba la modesta potencia de 55 CV.

Maserati Bora

El Maserati Bora fue un hito en la historia de la deportiva marca italiana. Fue el primer Maserati de carretera con un motor central y fue el primer automóvil desarrollado bajo la propiedad total de Citröen.

El motor era el conocido V8, primero en configuración de 4.7 litros y luego también en 4.9 litros. La preciosa carrocería fue, en cambio, otra obra maestra de Giorgetto Giugiaro. Velocidad máxima: 270 km/h.

Maserati Boomerang

Era el 9 de marzo de 1972, en el 42º Salón del Automóvil de Ginebra, Maserati presentaba un concept car sin precedentes. Mecánicamente basado en el Maserati Bora de 1971. Diseñado por Italdesign, y más precisamente por el aclamado Giorgetto Giugiaro, solo se hizo un único ejemplar registrado.

Debajo del capó trasero, en una posición central, se encuentra el V8 a 90° con 4,7 litros de cilindrada tomado del Maserati Bora. Con 310 CV y ​​una transmisión de 5 velocidades, el Maserati Boomerang puede alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h.

Parte superior